¡Arranca reclutamiento 2018!
¿Cómo unirme al voluntariado?.
En Voluntades creemos en el potencial del voluntariado para poder cambiar el mundo. Creemos que el voluntariado organizado puede generar grandes cosas.
Por ello, hemos iniciado nuestro proceso de reclutamiento 2018. Te invitamos a ser parte de nuestra familia Voluntades.
Para ello estaremos realizando charlas informativas durante marzo.
Puedes asistir a nuestras charlas de reclutamiento inscribiéndote aquí.
¿Qué debemos brindar como voluntarios?
> Amor
> Empatía
> Compromiso
> Profesionalismo
¿En donde hacemos voluntariado?
En Voluntades trabajamos en instituciones de acogimiento residencial, también conocidos como centros de Atención Residencial (CAR) o simplemente albergues o casas hogares.
Una institución de este tipo, suele acoger a personas que viven una situación de abandono moral, parcial o total, que carecen de un adecuado cuidado parental (en caso de niños, niñas y adolescentes) o de un cuidado familiar general (en caso de adultos mayores) y que por circunstancias poco agradables han sido institucionalizados, pero que tienen todas las ganas del mundo de lograr lo que se propongan.
Actualmente Voluntades trabajamos en cinco ciudades:
1) Huancayo
2) Chiclayo
3) Ayacucho
4) Puno
5) Lima
¿Qué se nos pide como voluntarios?
Mucho compromiso. Compromiso con nuestro grupo de impacto o de trabajo, compromiso con nuestra propia formación como voluntario, y, sobre todo compromiso con los niños, niñas, adolescentes o adultos mayores con los que realizamos la acción voluntaria.
Cada ciclo consta de una determinada cantidad de sábados.
El primer ciclo va del 7 de abril al 21 de julio (sin contar el 14 de abril).
En total son 15 sábados.
El segundo ciclo va del 11 de agosto al 1ro de diciembre
En total son 16 sábados.
Ingresar a Voluntades es atreverse. #SéVoluntades #Atrévete